

Julian*
> Conocí al tóxico cuando trabajaba en un banco privado, le gustaba bajar el autoestima a los colaboradores, sobretodo cuando se destacaban.

Patricia*
> Conocí a un tóxico, este personaje trataba mal a los colaboradores que tenía a su cargo, haciendo que le tuvieran miedo y esto hacía que el clima organizacional estuviera pésimo, él era un líder autoritario.

Mauricio*
> Conozco a una disociadora que solapadamente habla mal de mí, es decir le “mete cizaña y esconde la mano”, es así como me entero por otras personas que la escucharon hablar mal de mí.

Francisco*
> Tóxico, se expresaba mal de uno y otro compañero, mostraba su poder con autoridad impositiva a los de menos jerarquía.

Karen*
> Yo conocí a una persona que sabiendo que su trabajadora estaba recién operada la mandaba a cargar cajas pesadas con documentos.

Ramiro*
>Napoleón, jefe y dueño del negocio gritaba, amenazaba a todo el mundo le tenía miedo, intimidaba al personal.

Luz Marina*
> El jefe neurótico, mi jefe pateaba la impresora cuando no funcionaba y culpaba a todos.
Tóxico: Cuando recién trabajaba como redactora de noticias, mi jefa solía decirme cosas para bajar mi autoestima.
Disociador: en todos los trabajos.

Pablo*
> Conocí a una persona que prefería trabajar sola, se hacía la víctima y en ocasiones hablaba mal del equipo.

Wendy*
> Yo conocí a uno con síndrome de “Jekyll and Hyde” que acogía muy bien las ideas que le dábamos, nunca decía que no, pero después enviaba a alguien a frenar las actividades para poner en ejecución su idea.
También conocí a un “Cachorro”, antes de presentarles un proyecto ya estaba criticándolo y diciendo como debía estar hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario